LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

 

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

El desarrollo del lenguaje y la comunicación es una de las áreas más importantes en la educación inicial, ya que permite a los niños expresar sus pensamientos, emociones y necesidades, además de facilitar su aprendizaje y socialización.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE?

Es la capacidad que tienen los niños para comprender y expresar ideas, sentimientos y necesidades mediante sonidos, palabras, gestos y signos.

  • LENGUAJE VERBAL: Se refiere al uso de palabras habladas y escritas.
  •  LENGUAJE NO VERBAL: Incluye gestos, expresiones faciales, movimientos corporales y señales visuales.

 ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

La comunicación es el proceso por el cual                                 
los niños intercambian

información con otras personas. Es                fundamental para
su desarrollo social y emocional.     

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:

  • EMISOR: Quién habla o emite un mensaje.
  • RECEPTOR: Quién escucha y comprende el mensaje.
  • MENSAJE: Lo que se quiere comunicar.
CANAL: Medio por el cual se transmite (voz, gestos, imágenes).

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

✅ Permiten a los niños expresar sus emociones y necesidades.
✅ Favorecen el aprendizaje y la interacción social.
✅ Ayudan a desarrollar el pensamiento y la creatividad.
✅ Facilitan la adaptación a la escuela y la convivencia con los demás.


ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INICIAL

  • LECTURA DE CUENTOS: Estimula la imaginación y el vocabulario.
  • CANCIONES Y RIMAS: Ayudan a mejorar la pronunciación y la memoria.
  • JUEGOS DE ROLES: Fomentan la comunicación y la expresión.
  • DIBUJO Y PINTURA: Permiten expresar ideas y sentimientos.
  • ESCUCHA ACTIVA: Es importante hablar con los niños y motivarlos a responder.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL?

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN INICIAL?